La Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos, A.C. fue creada para impulsar, desarrollar y promover el consumo de medicamentos genéricos y genéricos de marca seguros, eficaces y de calidad, de origen nacional, llevando accesibilidad y salud a todas las familias mexicanas.
Impulsar, desarrollar y promover medicamentos genéricos y genéricos de marca seguros, eficaces y de calidad, principalmente de origen mexicano, llevando accesibilidad y salud a la población.
Ser una instancia de referencia y coadyuvante para establecer acuerdos con las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica, fomentando la regulación, autorregulación y la accesibilidad de medicamentos genéricos en beneficio de la salud de los mexicanos.
Los asociados de DILAMEG promueven la adopción de una cultura de ética e integridad empresarial y mantienen un compromiso permanente con la transparencia y las buenas prácticas en materia de responsabilidad social, con el objetivo de fortalecer la imagen de la industria farmacéutica nacional.
Cuenta con más de 13 años de experiencia en el gobierno federal mexicano en asuntos y temas relacionados con el diseño, cabildeo y cumplimiento normativos, así como en el monitoreo, implementación y evaluación de políticas públicas. También fue consultor independiente en asuntos públicos.
Son medicamentos fabricados para ser igual a un medicamento de marca en cuanto a su dosificación, seguridad, calidad, rendimiento y uso previsto.
Sí, los medicamentos genéricos funcionan de la misma manera y proporcionan los mismos beneficios clínicos que los medicamentos de marca.
Los medicamentos genéricos cuestan menos que los medicamentos de marca porque con fabricados a un menor costo, por empresas altamente productivas y competitivas. Fabricar medicamentos a menor costo, implica que los genéricos se venden con descuentos sustanciales.
Los medicamentos genéricos sólo se comercializan después de una examinación rigurosa por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y después de un periodo de exclusividad (patente). Los estudios de bioequivalencia son la principal herramienta para demostrar que un medicamento genérico cumple con las mismas características de calidad, seguridad y eficacia que un medicamento de marca.
La Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos, A.C. fue creada para impulsar, desarrollar y promover el consumo de medicamentos genéricos y genéricos de marca seguros, eficaces y de calidad, de origen nacional, llevando accesibilidad y salud a todas las familias mexicanas.
Impulsar, desarrollar y promover medicamentos genéricos y genéricos de marca seguros, eficaces y de calidad, principalmente de origen mexicano, llevando accesibilidad y salud a la población.
Ser una instancia de referencia y coadyuvante para establecer acuerdos con las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica, fomentando la regulación, autorregulación y la accesibilidad de medicamentos genéricos en beneficio de la salud de los mexicanos.
Los asociados de DILAMEG promueven la adopción de una cultura de ética e integridad empresarial y mantienen un compromiso permanente con la transparencia y las buenas prácticas en materia de responsabilidad social, con el objetivo de fortalecer la imagen de la industria farmacéutica nacional.
Cuenta con más de 13 años de experiencia en el gobierno federal mexicano en asuntos y temas relacionados con el diseño, cabildeo y cumplimiento normativos, así como en el monitoreo, implementación y evaluación de políticas públicas. También fue consultor independiente en asuntos públicos.
Son medicamentos fabricados para ser igual a un medicamento de marca en cuanto a su dosificación, seguridad, calidad, rendimiento y uso previsto.
Sí, los medicamentos genéricos funcionan de la misma manera y proporcionan los mismos beneficios clínicos que los medicamentos de marca.
Los medicamentos genéricos cuestan menos que los medicamentos de marca porque con fabricados a un menor costo, por empresas altamente productivas y competitivas. Fabricar medicamentos a menor costo, implica que los genéricos se venden con descuentos sustanciales.
Los medicamentos genéricos sólo se comercializan después de una examinación rigurosa por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y después de un periodo de exclusividad (patente). Los estudios de bioequivalencia son la principal herramienta para demostrar que un medicamento genérico cumple con las mismas características de calidad, seguridad y eficacia que un medicamento de marca.